Política de privacidad

Política de privacidad

MEDIDAS DE SEGURIDAD

En edu.conectaindustrias.com estamos convencidos que la experiencia del Usuario debe ser la mejor, por tal motivo hemos implementado políticas generales y específicas para garantizar dicha experiencia. Brindarte seguridad de manera lícita, legal y transparente es una premisa. Con esto garantizamos que nuestras medidas son las más adecuadas para proteger tus datos, derechos y libertades:

Conecta Industrias  | Plataforma de Formación para la Industria, en adelante RESPONSABLE, informa que los datos personales del Usuario (nombres y apellidos, correo) serán tratados de conformidad con lo dispuesto en la Ley 25.326 – Modificación del Art.26, además del Decreto 1558/2001 Art.26; en los cuales se expresa que estamos obligados a la cancelación o eliminación de tus datos dentro de las 48 horas si lo solicitas.

Para hacer efectivas las cancelaciones de cuenta, deuda o uso de datos para mejoras en la Plataforma (edu.conectaindustrias.com) o para terceros (si los hubiera), el usuario podrá comunicarse solicitando la baja de productos, servicios, enlaces o datos a la dirección: noemi@conectaindustrias.com

No obstante, la relación entre el RESPONSABLE y los usuarios, en ningún caso se considera obligatoria o destinada al consumo de saldos de: cuentas débito o crédito, ni cupones de pago en cheques, sin el consentimiento del mismo usuario; sean estos casos suscripciones o transferencias físicas o virtuales.

De tal manera que, el RESPONSABLE considera como Política de Privacidad todo uso de la Plataforma destinada a la mejor experiencia para los usuarios (Alumnos), que desean participar de su contenido en general y de su cumplimiento, en el que: bajo ningún concepto se obliga al usuario a permanecer vinculado a la plataforma sin su consentimiento.

TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Nuestros fines de tratamiento de la información son:

  • Mantener una relación comercial y educativa con los usuarios.
  • Remitir comunicaciones comerciales publicitarias por E-mail, Grupos de WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook y/o algún otro medio o red social. Dichas comunicaciones pueden ser relacionadas a productos y servicios propios o de terceros, colaboradores, proveedores o en tal caso con aquellas entidades con las que se esté logrando algún tipo de acuerdo o promoción. En todo caso, los terceros nunca tendrán acceso a los datos personales de los Usuarios.
  • Realizar estudios analíticos o estadísticas.
  • Tramitar gestiones de “Mi Cuenta” como solicitudes, restablecimiento de base de datos o cualquier otra petición realizada por el Usuario. La forma de contacto queda a disposición para tales fines: noemi@conectaindustrias.com
  • Remitir boletín de noticias de nuestra web o newsletter. Todos los Usuarios serán importados y exportados entre nuestra Plataforma de edu.conectaindustrias.com y MailChimp (o cualquier otro medio de E-mail Marketing en uso), por lo cual se consideran suscriptores del boletín.

BASE JURÍDICA

Nuestra base jurídica para el tratamiento de la información a consentimiento del interesado, comprende:

  • Criterios de conservación de datos (salvo pedido expreso de retiro del mismo por parte del Usuario).
  • Medidas de seguridad adecuadas en pasarelas de pago (PayPal y/o Mercado Pago y/o CBU, o aquella que aplique en el momento).
  • Medidas de seguridad con ID en vez de E-mail a través de Chat para consultas o notificaciones.
  • No se comunican datos de Nuestros Usuarios a terceros, salvo notificación legal.

DERECHOS DEL USUARIO

Estos son los Derechos que asisten al Usuario (Alumnos):

  • Derecho a retirar el consentimiento en todo momento.
  • Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de datos y/o limitación u oposición de su tratamiento.
  • Derecho a presentar reclamación ante autoridad de control (PDP – Protección de Datos Personales) de su localidad.

Sírvase ejercer sus derechos, sito en Dirección: Av. Progreso, cdra 36 – Piura , CONECTA INDUSTRIAS | Plataforma de Formación para la Industria – Interior 223. E-mail: noemi@conectaindustrias.com

CARÁCTER FACULTATIVO, OBLIGATORIO E INFORMATIVO

Todos los Usuarios, a saber: Alumnos, mediante las casillas correspondientes, marcados con un asterisco (*) en formularios, pasarelas de pago, descargas u otro medio expuesto en nuestro sitio web  edu.conectaindustrias.com; emiten luego de su selección expresamente la aceptación de forma inequívoca, de que sus datos ingresados atienden a una petición única en la Plataforma y que, por lo tanto, su petición e inclusión en nuestra base de datos garantiza veracidad y libre uso para el RESPONSABLE.

El Usuario podrá solicitar modificaciones al RESPONSABLE y garantizar expresamente por solicitud inmediata que sus datos no sean cedidos a terceros.

Se aclara, que los datos requeridos en los campos con (*) son necesarios para el óptimo servicio de la Plataforma, en caso de que no sean facilitados dichos campos, no se garantiza que la información y/o servicios sean completamente ajustados a sus necesidades ni que se cumpla nuestra Política en su totalidad.

Ing. David Faro

  • Instructor Certificado ISO 18436 por el Mobius Institute.
  • Más de 28 años de experiencia en Mantenimiento Predictivo y monitorización de la salud de activos industriales.

Ing. Catherine Benavente

  • Profesional en Ingenieria Química
  • Maestría en Ingenieria y Ciencia de los Materiales.
  • 16+ años de experiencia en industria de hidrocarburos

Ing. Jorge Yaksetig

  • Ing. Industrial/ Ing. Mecánico Eléctrico.
  • Mg. en Ing. Mecánica Eléctrica, con Mención en Mantenimiento.
  • Mg en Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Docente universitario UDEP – Universidad de Piura, 30 años.
  • Miembro del Comité Nacional de Gestión de Activos y Riesgos.

Ing. Jorge Asiain

  • Ingeniero Mecánico Senior
  • CEng MIMechE y
  • MBA con 25 años de experiencia,
  • Asset Management ISO 55000 / PAS-55con , RCM, RBM, CBM, TPM.

Lic. Fernando Terry

  • Politólogo especializado en la implementación de proyectos de transición climática y desarrollo sostenible, con 25 años de experiencia en la creación y apoyo a proyectos sostenibles de cooperación internacional en el marco de las Naciones Unidas (PNUD, UNOPS, UNITAR), el Ministerio de Capacitación y Empleo de Túnez, la Ciudad de Lausana, la Ciudad de Durban
  • CEO & Founder de la empresa Ecotransferts – Suiza.

Ing. Enrique Pujada

  • Ingeniero Mecánico, con más de 15 años de experiencia en las industrias de petróleo y gas, naval y pesca.
  • Experto en Hidráulica Naval y Sistemas Eléctricos Industriales.

Ing. Lincoyan Castillo

  • Ing. Mecánico con más de 39 años de experiencia en lubricación de equipos, mineros y diferentes aplicaciones críticas en todos los sectores industriales.

Ing. Roberto Silupú

  • Ingeniero Mecánico con 20+ años de experiencia.
  • Especialista en Oleohidráulica: diseño , instalación y  mantenimiento en mineras. petroleras, pesqueras azucareras.

Ing. Camilo Rodríguez Beltran

  • Ing. Mecánico.
  • Certificado nivel II en análisis de vibraciones mecánicas, termografía, inspección  visual y ultrasonido
  • Director General INCO Ingeniería y Confiabilidad SAS.

Ing. Ciro Martínez Trinidad

  • Ing. Mecánico
  • Certificado como Vibration Consultant Category III del Vibration Institute of USA.
  • Más de 30 años de experiencia.
  • Gerente Fundador de Vibrotechnology. 

Ing. Luis Espejo

  • Ingeniero Químico.
  • Más de 40 años de experiencia en Mantenimiento de plantas de procesos de hidrocarburos – Refinerias, Oleoductos, Plantas de ventas.

Ing. Davy Olivera

  • Ing. Mecánico.
  • Máster en Gestión y Políticas de la Investigación y la Tecnología.
  • 4 años en el área de Energías Renovables PUCP.
  • Experiencia en proyectos en minería.

Ing. Pedro Cousseau

  • Ing. Electrónico.
  • Certificado en Gestión de Proyectos.
  • 20 años de experiencia en Gestión de Mantenimiento e Ingeniería de Proyectos en Industria Alimentaria.

Ing. Janet Zehnder

  • Ingeniera Química.
  • Mg. en Dirección y Gestión de Empresas.
  • Amplia experiencia en proyectos e ingeniería de procesos.

Ing. Roger Mendoza

  • Ingeniero Mecánico.
  • Experto en sistemas hidráulicos y mantenimiento en maquinaria pesada.

Menagen Murriagui

  • Asesor, Consultor, Instructor, Chief Operating officer de Innovativa.
  • +14 años de experiencia, con dominio en tecnologías como SAP, Oracle, UiPath, Microsoft y metodologías como SIT, Malcom Baldrige, Scrum y Six Sigma”

Ing. Gustavo Villa

  • Ingeniero Petroquímico.
  • MBA con mención Gestión en Energía.
  • 18 años de experiencia en Gestión de hidrocarburos en el Downstream.
  • Jefe Unidad Ingeniería PMRT -Refinería Talara – Petroperú.

Ing. Carles Picagnol

  • Especialista en instalaciones eléctricas. 
  • Categoría 3 en termografía infrarroja.
  • Formador de cursos certificados con instituto ITZAM.
  • +15 años experiencia en inspecciones termográficas, con más de 500 Mw inspeccionados en fotovoltaica.

Ing. César Barrera

  • Ingeniero Industrial
  • 30 años de experiencia en Sistemas de Aire Comprimido y otros gases. En cálculos de dimensionamiento y selección de equipos neumáticos, dimensionamiento de redes.
  • Capacitador en Eficiencia Energética en sistemas de aire comprimido.

Ing. Juan Mori Arellano

  • Ingeniero Mecánico.
  • 24 años de experiencia en Mantenimiento de equipos pesados para  Minería.
  • 7 años en equipos de Construcción.
  • 2 años como consultor.
  • 2 años en Underground-Rock Drill.
  • 1 año en sector de Metalmecánica

Ing. Ricardo Verri

  • Ing. Mecánico Eléctrico
  • +40 años de experiencia en hidrocarburos Up-stream y Down-stream

Ing. Marcelo Córdova

  • Ingeniero Mecánico Electricista – MLA2/MLT1.
  • Especialización en Confiabilidad de Equipo Pesado.
  • Especialización en Análisis de fallas de elementos mecánicos.

Ing. María Alejandra Martínez Delgado

  • Ing. Mecánica,.
  • Analista de Vibraciones.
  • Certificada ISO profesional en mantenimiento y confiabilidad CMRP,
  • Gerente, fundadora de la compañía IDC Ingeniería De Confiabilidad.